lunes, noviembre 10Te mantenemos informado
Sombra

Nuevas maniobras en Potrerillos para el sábado 30 de agosto

El sábado 30 de agosto harán maniobras de mantenimiento en el descargador de fondo del dique Potrerillos.

 

La Dirección de Hidráulica del Ministerio de Energía y Ambiente informó que el sábado 30 de agosto realizarán maniobras de mantenimiento en el descargador de fondo (DDF) del dique Potrerillos.

El operativo coincidirá con la instalación de un nuevo caudalímetro por parte de Aguas Mendocinas, con el objetivo de optimizar los tiempos de trabajo.

Anticiparon que habrá cortes de agua en algunas zonas.

Muni horizontal 2025

Además recomiendan no estar cerca de las márgenes del río Mendoza.

Cangelosi

La fecha fue definida a partir de la programación de Aguas Mendocinas (Aysam), para optimizar los tiempos de cortes de agua.

Nuevo caudalímetro

Durante esa jornada, Aysam instalará un nuevo caudalímetro sobre el acueducto de 800 mm a la salida del establecimiento potabilizador Potrerillos.

Ademy ejecutará trabajos previos para la futura colocación de otros dos en la planta potabilizadora Luján II.

Raddino y Mesias

Corte de agua

Los procedimientos de Aguas Mendocinas comenzarán a las 3.30 del sábado y requerirán de un corte programado de agua potable en distintas zonas del área metropolitana.

El servicio será restablecido paulatinamente entre las 24 y las 48 horas después de las tareas.

  • Ciudad: La Favorita
  • Godoy Cruz: de Lateral Este Acceso Sur a 9 de Julio y de Carrodilla a Rodríguez Peña
  • Guaymallén: San Francisco del Monte, Rodeo de la Cruz, Capilla del Rosario, Jesús Nazareno, y algunas zonas de Villa Nueva
  • Luján: Blanco Encalada, Las Compuertas, La Puntilla, Chacras de Coria, Potrerillos, Cacheuta, barrios Los Alerces I y II, Susso, San Antonio y Huarpes III
  • Maipú: Coquimbito y Luzuriaga

Detalles del operativo de Hidráulica

Actuarán de forma coordinada entre la Dirección de Hidráulica con Aysam, con el objetivo de optimizar los tiempos de trabajo y reducir las horas de cortes.

Por ello, las maniobras de Hidráulica comenzarán a las 8 con la apertura escalonada del DDF hasta alcanzar un caudal máximo de 250 m³/s, en una operación que tendrá aproximadamente una hora y media de duración.

El Ministerio de Energía y Ambiente le solicita a la población no acercarse a las márgenes del río Mendoza durante ese período.

Habrán aumentos de caudal controlados y de gran magnitud.

El objetivo del procedimiento es verificar la operatividad del sistema de seguridad del dique Potrerillos y de los complejos hidroeléctricos Cacheuta y Álvarez Condarco.

Para eso realizarán ensayos hidromecánicos, inspecciones en componentes críticos y batimetrías para medir la acumulación de sedimentos en el descargador.

Las tareas estarán supervisadas por la inspección Fase II de Potrerillos y equipos técnicos de CEMPPSA, cumpliendo estrictos protocolos de seguridad hidráulica.

Importancia del descargador de fondo

El descargador de fondo del dique Potrerillos es un componente estratégico.

Principalmente, su función es permitir el vaciado rápido del embalse, desde su nivel máximo hasta la mitad de su altura, en un plazo máximo de diez días.

Además posibilita la expulsión de sedimentos en suspensión durante eventos de crecida con agua barrosa, evitando así obstrucciones aguas arriba.

Y actúa como un respaldo ante emergencias, ya que puede abastecer de agua para consumo urbano y riego si el sistema de aducción principal quedara fuera de servicio.

 

Sobre el Descargador de Fondo

El DDF está conformado por dos compuertas radiales de 2,5 metros de ancho por 4,10 metros de alto, que trabajan junto a una válvula Howell-Bunger para regular el caudal.

La apertura completa de ambas compuertas permite reducir rápidamente el nivel del embalse para disminuir la presión hidrostática sobre la presa.

Recomendaciones a la población

El Ministerio de Energía y Ambiente le recuerda a la ciudadanía que durante las maniobras deberá cumplir las siguientes indicaciones de seguridad:

  • No permanecer en las márgenes del río Mendoza.
  • Evitar actividades recreativas o deportivas en las zonas ribereñas.
  • Atender las indicaciones de Defensa Civil y de las autoridades locales.

Estas acciones, realizadas en forma periódica, son fundamentales para asegurar el correcto funcionamiento del dique Potrerillos y la protección de la infraestructura hídrica y energética de la provincia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.