jueves, septiembre 25Te mantenemos informado
Shadow

Nación aprobó la obra para Perdriel Norte y 2 zonas más de Mendoza

Raddino y Mesias

La Provincia de Mendoza obtuvo la no objeción para adjudicar tres grandes obras, licitadas en mayo de este año. Con una inversión que supera los $650 millones, se podrán comenzar estos proyectos que están localizados en los departamentos de Guaymallén, Ciudad y Luján de Cuyo.

En el día de ayer, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, junto al secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, le entregaron a la secretaria técnica del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivanna Buvinic la aprobación administrativa para avanzar con la adjudicación de estas obras.

Los trabajos tendrán lugar en: Congreso y Progreso II de Guaymallén, Flores Olivares II de Ciudad y Perdriel Norte I de Luján de Cuyo. En cada uno de ellos se contemplan obras de infraestructura, urbanización, equipamiento urbano y comunitario, espacios verdes y obras complementarias, que beneficiarán directamente a cerca de 1.000 familias.

La titular del IPV, María Marta Ontanilla expresó que “estas obras se suman a las más de 1.000 viviendas que se ejecutarán en Mendoza en los próximos años a través del programa nacional Casa Propia. Ya hemos comenzado con la licitación de 170 casas correspondientes a este programa y esperamos contar con el financiamiento nacional necesario para continuar con las licitaciones que restan”, concluyó Ontanilla.

Detalle de las obras

Cangelosi

En Guaymallén

  • El proyecto Congreso y Progreso II considera la intervención de los barrios Congreso, Progreso, Santa Marta, Sueños Cumplidos y 11 de Septiembre y las calles Congreso, Bonfanti y Pichincha, beneficiando directamente a 582 familias.
  • La empresa responsable de la ejecución será GENCO S.A., que dispondrá de un plazo de 12 meses para completar las siguientes intervenciones: red de agua, red de cloacas y sus correspondientes conexiones domiciliarias, red de desagües pluviales, red eléctrica, alumbrado público, red vial, red peatonal y urbanización. 
  • Además, se colocarán contenedores de residuos, señalética urbana, arbolado y refugios. También se construirá un nuevo playón deportivo y respecto a las obras de mitigación se trabajará en el soterramiento de la línea de media tensión. Finalmente se realizarán intervenciones en las viviendas con saneamiento de pozos y núcleos húmedos.

En Ciudad de Mendoza

  • En el caso del proyecto Flores Olivares segunda etapa, se intervendrán 153 lotes y las obras se han dividido en dos tramos para las cuales se ha estimado una duración de 365 días para el tramo 1 y de 240 días para el tramo 2. 
  • La UTE Sanco S.A. – Hormicón S.R.L. será la empresa adjudicataria de las obras que en este caso incluyen: red de agua, red de cloacas y sus correspondientes conexiones domiciliarias, red de desagües pluviales, red eléctrica, alumbrado público, red vial, red peatonal y urbanización.
  • Respecto al equipamiento urbano se dotará al barrio de contenedores de residuos, señalética urbana y refugios, también se completará la parquización del mismo y se construirá un Parque Lineal.
  • En tanto que las obras de infraestructura privada y de mitigación, implicarán el saneamiento de pozos y la demolición de viviendas.

En Luján de Cuyo

  • Mientras que en Luján de Cuyo, el proyecto Perdriel Norte I beneficiará directamente a 227 familias de los barrios Virgen de Lourdes y Zahir, mientras que indirectamente alcanzará a las más de 200 familias que habitan los barrios Portal Cordillerano y Cooperativa Luján.
  • Para estas obras se ha previsto un plazo de ejecución de 365 días y estarán a cargo de la empresa Constructora San Guillermo S.A., que deberá ejecutar obras de infraestructura pública tales como: conexión domiciliaria de cloaca, agua y red eléctrica. Construcción de veredas, acequias, desagües pluviales, rampas, esquinas, arbolado público y asfalto de calles.
  • El proyecto también prevé la construcción de un playón deportivo, una plaza de niños, cancha de bochas y pista de salud.
  • En cuanto a las obras de mitigación se realizará el tendido de L.M.T.A. y la protección de la defensa aluvional.

697 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.