Se inauguraron obras de impermeabilización y se firmaron convenios con AYSAM, Irrigación e intendentes del Gran Mendoza. Luján adhirió a los convenios para un uso eficiente del recurso hídrico.

El Gobernador y el superintendente inauguraron el martes la impermeabilización de un tramo de la rama Sobremonte, en Godoy Cruz, y visitaron el sector que seguirá ejecutándose. Luego, en el Teatro Plaza, firmaron convenios con AYSAM y los municipios del Gran Mendoza con los que se busca concientizar y bajar el consumo de agua poblacional.
El Gobernador Rodolfo Suarez; el superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli, y el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, inauguraron la obra de impermeabilización, en un tramo de 350 metros, de la rama Sobremonte, en Godoy Cruz. Con los trabajos se busca rectificar la traza del cauce, disminuir los tiempos de llenado y fundamentalmente incrementar la eficiencia minimizando las pérdidas por infiltración. El proyecto se traduce en un beneficio directo para 710 usuarios.
Actualmente se encuentra en ejecución una segunda etapa, que permitirá impermeabilizar 676 metros, entre puentes peatonales y vehiculares y calzadas de calles transversales. De forma complementaria, la Municipalidad de Godoy Cruz realizó trabajos sobre el puente hijuela El Jarillal. Con esto se selló la obra conexión Carrodilla-La Pampa, la cual mejorará la circulación interdepartamental.
Las labores incluyeron la construcción de dos puentes: el primero sobre el canal cacique Guaymallén, y el segundo, sobre la hijuela el Jarillal. Ambos están conectados, a su vez, por una nueva rotonda en la calle Perito Moreno. También se realizaron mejoras en los espacios públicos del entorno, como embellecimiento de espacios verdes, cruces peatonales, iluminación, cartelería y veredas. En los alrededores de la obra se realizó una limpieza integral y se plantaron 40 árboles.
Se trata de una obra que beneficia a vecinos de Godoy Cruz y Maipú y que además es clave para evitar filtraciones que hace perder el agua, buscando hacer un uso eficiente del recurso hídrico a partir de las mejoras, ya que Mendoza atraviesa una profunda escasez hídrica. El canal de la rama Sobremonte lleva agua de riego a más de 700 regantes y, además, aporta el agua para la Planta Potabilizadora de Maipú. También abastece a más de 11.200 hectáreas para uso recreativo como agrícola.
Los intendentes del Gran Mendoza se sumaron a la gestión del agua
Luego de la recorrida, junto a los intendentes del Gran Mendoza y las autoridades de AYSAM, firmaron un convenio en el Teatro Plaza de Godoy Cruz con el que buscan concientizar y bajar el consumo de agua poblacional. De esta manera, las autoridades se comprometieron a implementar acciones concretas para propiciar el uso eficiente, la preservación, en calidad y cantidad del agua en sus respectivos territorios.
Además de Suarez y Marinelli, participaron al titular de AYSAM, Alejandro Gallego, y a los jefes comunales de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; Maipú, Matías Stevanato; Luján, Sebastián Bragagnolo, y Las Heras, Daniel Orozco. Se sumaron también representantes de los municipios de Ciudad y Guaymallén.
Entre las acciones se incluye la disminución de pérdidas, la macro y micromedición con la instalación progresiva de 20.000 medidores, la reducción y reutilización de agua en el proceso de producción de agua potable y la inversión en plantas de tratamiento de efluentes cloacales.
En tal sentido, el intendente lujanino Sebastián Bragagnolo, expresó desde su red social que seguirá trabajando en conjunto en políticas públicas concretas que ayuden a cuidar y hacer un uso responsable del recurso más importante. Así mismo, aprovechó para enumerar las acciones que viene realizando con el Plan Luján Sustentable que abarca acciones como vegetación xerófila, riego tecnificado en nuevos barrios y el acuerdo con fabricantes de piscinas.
«¡El cuidado del agua es responsabilidad de todos!«, concluyó el lujanino.






