lunes, septiembre 15Te mantenemos informado
Shadow

Inspeccionaron minas de Cacheuta

Las autoridades provinciales y nacionales realizaron inspección en Agua de las Avispas – Campo Cacheuta.

Las acciones fueron en el marco del proceso de evaluación ambiental de las minas de tercera categoría de la zona.

Las autoridades del Gobierno de Mendoza, en conjunto con organismos nacionales, llevaron adelante una inspección integral en el área de Agua de las Avispas – Campo Cacheuta.

El objetivo fue para continuar con el proceso de evaluación de los informes de partidas ambientales vinculados a todas las minas de tercera categoría existentes en la zona.

Participaron la Dirección de Minería, la Dirección de Gestión de Bienes Registrables del Estado, la Dirección de Hidráulica, Policía Vial, la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental y la Dirección de Planificación.

Cangelosi

Además, la Municipalidad de Luján de Cuyo, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Nacional de Vialidad.

También estuvieron presentes en la recorrida el director de Minería, Jerónimo Shantal; el director de Gestión de Bienes Registrables del Estado, Ramiro Canet; el director de Hidráulica, Pablo Rodríguez.

Por su parte, sumaron su participación diferentes representantes de la Policía Vial del Ministerio de Seguridad, de la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.

Raddino y Mesias

Además, de la Dirección de Planificación, de la Municipalidad de Luján de Cuyo, de la Dirección Provincial de Vialidad y de la Dirección Nacional de Vialidad.

Al término de la jornada, los organismos labraron un acta conjunta en la que establecieron las mejoras que deberán ser implementadas en el sitio.

Campo Cacheuta

El objetivo es concluir el proceso iniciado meses atrás con la Resolución del Ministerio de Energía y Ambiente sobre Campo Cacheuta.

Este procedimiento interinstitucional es altamente satisfactorio», dijo Shantal.

Además agregó «esto permitió coordinar acciones entre diferentes áreas del Estado para abordar no solo la situación de las minas de tercera categoría, sino también cuestiones vinculadas a la Ruta Nacional 7, los accesos a Campo Cacheuta, la situación de los puesteros y el basural existente en la zona”.

La Resolución provincial derogó la Resolución Ministerial 1703/98, que desde hace más de dos décadas mantenía congelados los usos del Campo Cacheuta en Luján de Cuyo.

En aquel entonces, habían dispuesto la prohibición de cualquier modificación hasta tanto realizaran estudios técnicos.

Esto es debido a riesgos asociados a la existencia de un basural, la construcción pendiente del embalse Potrerillos y la apertura de la nueva ruta internacional hacia Chile.

Nuevas solicitudes

En este nuevo contexto y frente a más de 15 solicitudes de explotación de áridos en trámite, resolvieron levantar la prohibición.

Incluso habilitaron el tratamiento de proyectos en Campo Cacheuta, bajo estrictos procesos de evaluación ambiental y de usos de suelo.

Es que esas condiciones han cambiado sustancialmente, ya que el Embalse de Potrerillos junto con su central hidroeléctrica están finalizados.

Además, la ruta internacional ya está en funcionamiento.

Por otro lado, existe un marco actualizado de ordenamiento territorial respaldado por leyes y planes provinciales y municipales que brindan reglas claras.

Con la derogación del “congelamiento” de 1998, el Gobierno de Mendoza busca ordenar y planificar el uso productivo del Campo Cacheuta.

Buscan especial énfasis en la extracción de áridos, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y el desarrollo sustentable del territorio.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.