viernes, noviembre 14Te mantenemos informado
Sombra

Las 10 localidades de mayor cosecha para Milei

En los comicios legislativos de octubre, los departamentos de Luján de Cuyo y la Ciudad de Mendoza fueron los de mayor cosecha a nivel nacional, ingresando al ranking de los municipios con más votos para La Libertad Avanza (LLA).

 

 

Luján de Cuyo y Ciudad, entre las diez ciudades del país donde más votos obtuvo Javier Milei, aportanto una gran cosecha incluso en la provincia. Ambos municipios mendocinos posicionaron entre los distritos con mayor respaldo a la alianza libertaria-radical en las elecciones legislativas de octubre.

Solo Santa Rosa y La Paz quedaron en manos del peronismo.

Las dos localidades mendocinas fueron las que ingresaron al top ten de las ciudades con mayor respaldo al oficialismo provincial y al presidente Javier Milei.

Muni horizontal 2025

En primer lugar, Luján de Cuyo, bajo la gestión del intendente Esteban Allasino (PRO), llegó al quinto a nivel nacional con el 60,84% de los sufragios.

Cangelosi

Por su parte, la Ciudad de Mendoza, gobernada por el radical Ulpiano Suárez, ocupó el décimo lugar, con un 57,93% de los votos.

Ambos resultados consolidaron a Mendoza como una de las provincias más afines al espacio libertario-radical.

A nivel provincial, la lista encabezada por el actual ministro de Defensa, Luis Petri, alcanzó el 53,63% de los votos, lo que constituyó la victoria más contundente de las denominadas “fuerzas del cielo” en todo el país.

Raddino y Mesias

Este resultado reafirmó la alianza estratégica entre Milei y los referentes mendocinos de Cambia Mendoza.

En las provincias

Según detalla Infobae, los porcentajes más altos de votación para LLA están concentrados en las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.

Dentro del ranking, Luján de Cuyo fue el único departamento cuyano en los primeros cinco lugares, junto con Diamante (Entre Ríos), Coronel Rosales (Buenos Aires) y la Comuna 2 de Recoleta (CABA).

 

Eficiencia y oportunidades

Esteban Allasino sostuvo que el resultado refleja el reconocimiento de la ciudadanía hacia las gestiones locales.

“La comunidad valora las buenas gestiones. Cuando ganó Milei, se votó un cambio al modelo kirchnerista. En octubre hubo una combinación entre sostener ese cambio y respaldar administraciones que funcionan bien”, afirmó.

Además, subrayó que “la población distingue rápidamente quién resuelve con eficiencia y quién no”.

En tanto, Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, interpretó el resultado como una ratificación del apoyo a la gestión local y provincial.

“Volvieron a confirmar el respaldo al oficialismo mendocino. Hubo un fuerte apoyo a la gestión de Alfredo Cornejo y, por supuesto, al presidente Javier Milei, asociado a la esperanza de la gente y al deseo de no volver al pasado”, indicó.

El jefe comunal capitalino también destacó que el acuerdo con La Libertad Avanza “fue un acierto”, pero aclaró que no significa un cheque en blanco.

“Es un gran compromiso con la ciudadanía para seguir en una agenda de desarrollo y generación de oportunidades”, puntualizó.

 

En Mendoza

A nivel provincial, la alianza LLA + Cambia Mendoza ganó en 16 de los 18 departamentos, siendo Santa Rosa y La Paz las únicas excepciones, donde el peronismo mantuvo su dominio con el respaldo a las gestiones de Flor Destéfanis y Fernando Ubieta, respectivamente.

Finalmente, los distritos con mejor desempeño para la alianza oficialista fueron:

  • Guaymallén (57,37%),
  • Junín (55,93%),
  • Godoy Cruz (55,56%),
  • Maipú (54,86%),
  • Rivadavia (53,94%) y
  • Tupungato (53,69%).
  • En el sur, San Rafael (49,6%) y Malargüe (48,8%) se mantuvieron por debajo del promedio provincial, pero dentro de los valores más altos del país.

Mendoza, una vez más, volvió a ubicarse entre los territorios donde el cambio encontró su mayor expresión en las urnas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.