Empoderarse, valorarse, superarse, resurgir o reconvertirse, son tareas de un desafío necesario en el proceso de crecimiento personal y a veces, ¡vaya si genera presión! pues la pregunta es ¿cómo empezar? o incluso ¿cómo seguir?
¡Estamos atiborrados de tanta información! Leés, escuchás y en todos lados dicen frases como saná tus heridas, amigate con tu sombra, gestioná tus emociones, valorate, trabajá tu amor propio, tu merecimiento, empodérate, y cientos más de bellas y motivadoras frases, que pueden generar presión y ansiedad.
Alerta de spoiler.
Desde ya hay que saber que no hay receta mágica ni método infalible, ya que cada persona es única e irrepetible, por lo que hay tantas opciones como personas. Lo que a uno le sirve, a otros no, pues cada cual tiene su propia historia, cualidades personales y características propias que lo hacen único.
Nadie es “de manual”, cada persona tiene maneras diferentes de sentir y vivir cada proceso, con sus tiempos y sus formas.
Gabriela Bucolo.
Educación Emocional
Todo, absolutamente todo lo vivido, es porque lo hemos aprendido en la vida, ya sea por repetición, imitación o porque nos lo enseñaron de una u otra forma. Ese cúmulo de conocimientos, hábitos y creencias formaron nuestra estructura actual, que determina, y también te condiciona, ya que es la «única forma conocida».
Por ello, la Educación Emocional es la llave que abre las puertas para lograr el autoconocimiento y el aprendizaje.
Cambiar el chip
La “preparación para la vida” que se ha recibido es, básicamente, estudiar, tener un trabajo, formar pareja, tener hijos, una casita, auto, vacaciones si se puede, ir a trabajar, volver, comer, una que otra juntadita con amigos, dormir, trabajar, esperar que los hijos crezcan, jubilarse, envejecer, y… fin.
Un plan que pudo funcionar para algunos, y mientras, otros se preguntan: ¿eso es la vida?, ¿para eso estamos vivos?

Romper estructuras
Gabriela Bucolo, creadora de la Escuela de Educación Emocional propone invitar a buscar el camino para conocer esa otra forma.
«El propósito de esta Escuela, es acompañar en los procesos para aprender, incorporar e integrar nuevas formas a fin de romper con las estructuras que te mantienen en “la caja” y poder crear las tuyas propias», expresó la creadora de la Escuela de Educación Emocional Gabriela Bucolo.
«Se trata de crear las estructuras que tu Ser necesita, las que son acordes a tu esencia, a esas que te hace tan especial, único e irrepetible, respetando tu tiempo y tu forma para reaprender a vivir en un mundo nuevo, como el que está surgiendo», agregó la mentora.
Ser protagonista o actor de reparto
Hay 5 preguntas clave que marcan un rumbo u otro.
- ¿Estás conforme con tu vida?,
- ¿te sentís pleno/ feliz?,
- ¿sos lo que siempre soñaste ser?,
- ¿te sentís tan bien con vos que sos tu mejor compañía?,
- ¿tenés metas, anhelos y proyectos hacia los que te estás dirigiendo?
Si respondiste afirmativamente un mínimo de tres de los cinco interrogantes, ¡te felicito sos una persona muy afortunada y tenes casi todo resuelto!
Por el contrario, si las respuestas son negativas o dudaste… la Escuela de Educación Emocional es lo que necesitas.
«Te invito a este espacio, te ofrezco el aprendizaje que necesitas, ese que yo alguna vez también necesité. ¡Feliz existencia para todos y cada uno!», concluyó Gabriela Bucolo.