jueves, diciembre 7Te mantenemos informado
Shadow

Universitarios visitaron la obra del colector aluvional Blanco Encalada 2

Estudiantes universitarios de las facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Tecnológica Nacional visitaron estas semanas la importante obra ubicada en Luján para adquirir conocimientos prácticos en cátedras relacionadas con Hidráulica.

Universitarios visitaron la obra del colector aluvional Blanco Encalada 2.
Universitarios visitaron la obra del colector aluvional Blanco Encalada 2.

El objetivo fundamental fue incorporar conocimientos prácticos en cátedras vinculadas con Hidráulica para asimilar pautas ingenieriles respecto del diseño y ejecución de esta importante obra del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública.

La obra del colector Blanco Encalada II, en Luján de Cuyo, beneficiará a más de 25.000 habitantes del distrito Vertientes de Piedemonte.

Los alumnos universitarios de la cátedra Hidrología I, de la carrera de Ingeniería Civil, estuvieron acompañados por docentes y profesionales, quienes explicaron las pautas ingenieriles respecto del diseño y ejecución de la obra.

Las obras previstas en el colector Blanco Encalada II incluyen la construcción de dos tramos de colector excavado en tierra y dos cierres de cauces con muro de hormigón armado y terraplén compactado con sus obras complementarias.

Un cruce badén para los vecinos

Además, se hará un cruce-badén para el acceso a las propiedades que se encuentran al oeste. El caudal de diseño del colector es de 70 m3/s y se materializará con una longitud del tramo uno excavado de 340 metros y una longitud del tramo dos excavado de 255 metros.

Además, se prevé un sector en curva y canalizado en hormigón armado para generar gradas o saltos para disminuir la pendiente longitudinal. En los encuentros con cauces, se construirán muros de hormigón para el desvío o captación.

El área de influencia visitada por los universitarios, abarca principalmente a los distritos Vertientes de Piedemonte y Las Compuertas. De esta manera, alrededor de 1.280 hectáreas quedarán protegidas.

Universitarios visitaron la obra del colector aluvional Blanco Encalada 2
Universitarios visitaron la obra del colector aluvional Blanco Encalada 2.

Tomar conciencia

El cuidado de los cauces aluvionales es fundamental para el saneamiento y armonía tanto de la población como para el buen funcionamiento de canales de riego y colectores aluvionales.

Se solicita a la población no utilizar estos lugares como vaciaderos ni dejar residuos en las calles, ya que, después de una tormenta, la basura va a parar a los canales, tapa las alcantarillas y se generan inundaciones no previstas.

Por ello, se recomienda:

– No afectar cauces, colectores, cunetas u otras obras hidráulicas.
– Mantener cauces limpios de basura y escombros.
– Mantener distancia de los cauces ante proximidad de las tormentas.
– Acampar lejos de cauces y zonas de seguridad de presas, como vertederos o zonas bajas propensas a inundaciones.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *