El ajo, la papa, la pera o el coliflor contienen muchas vitaminas y múltiples propiedades para la salud. Son ideales para esta época. Conocé qué aportan las frutas y verduras blancas y cómo preparar dos recetas súper fáciles y sabrosas que aportan a las defensas.

Los colores básicos de las frutas y verduras son verde, naranja, amarillo, rojo, violeta y blanco. Cada grupo tiene una combinación específica de nutrientes, pero muchas veces al blanco no se lo tiene en cuenta: a veces creemos que una papa no aporta nada, o que una banana tiene menos vitaminas que un cítrico.
Pero no es así y tenemos que ponerle blanco a los platos. Además, el choclo, la papa y el coliflor pueden “camuflarse” en cualquier plato para que coman los más chicos: pasteles, purés, buñuelos, salas y batidos.
¿Qué tienen?
- Cebolla: regulariza las funciones del estómago, es diurética y sirve como depurativo del organismo.
- Ajo: contiene sustancias antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres. Ayuda a disminuir el colesterol
Colesterol
El colesterol es una sustancia cerosa, de tipo grasosa, que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo y mejora la salud cardiovascular.
- Choclo: el maíz es fuente de antioxidantes que combaten los radicales libres y el envejecimiento celular. Produce sensación de saciedad. Es rico en fibra y mantiene la salud gastrointestinal.
- Papa: las papas tienen potasio, vitamina C, fibra y vitamina B6. Son bajas en grasas y tienen antioxidantes.
- Coliflor: tiene fibra, vitaminas C y B6 y antioxidantes. Diversos estudios señalan que disminuye el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón , además de mejorar la piel
- Peras: tienen alto contenido en fibras, líquido que el cuerpo necesita para épocas frías en as que tomamos menos agua y antioxidantes. Es excelente para el intestino.
- Banana: por su alto nivel de potasio ayuda a disminuir la presión arterial. Tiene vitamina B6, que es un antiinflamatorio.

Cómo comerlos
La papa es un clásico argentino y todos sabemos hacer un puré o un pastel. Igual que la banana, una de las frutas más consumidas. Pero incorporar el coliflor es más difícil. Y se pueden preparar con una receta irresistible: croquetas.
Croquetas de coliflor
Ingredientes
- Dos puñados o tazas de flores de coliflor ya cocidas y escurridas
- 1 huevo
- Perejil picado
- Una cebollita de verdeo
- Sal y pimienta negra, al gusto
- Queso de rallar en abundancia
- Una taza de migas de pan
- Aceite para freír
Preparación
- Coloca la coliflor, huevo, perejil, cebollines, sal, pimienta y queso parmesano en licuadora y pymer y prepará un puré
- Agregar el pan y mezclar
- Formar bolitas y freírlas en aceite bien caliente.
Pastel de choclo
Ingredientes
- 2 choclos grandes
- 3 cebollas grandes
- 3 huevos
- 1/2 taza leche
- Sal y pimienta
- Queso fresco y queso rallado (opcional)
Preparación
- Desgranar los choclos en crudo y reservar.
- Picar la cebolla y rehogar hasta que esté transparente, no dorar, luego agregar el choclo y dejar cocinar por diez minutos más, luego retirar y dejar enfriar bien.
- Agregar la leche y condimentar a gusto, mixear la mezcla tratando de dejar granos de choclo enteros para que se noten
- Agregar los huevos batidos y mezclar bien y agregar el queso es cubos, echar el queso rallado por arriba, poner en un molde enmantecado y llevar a horno fuerte.