miércoles, junio 26Te mantenemos informado
Shadow

Tecnología: Primer Encuentro de Mujeres STEAM 2024

La Dirección General de Escuelas (DGE) y la Fundación YPF, en el marco del programa Ingenias+, realizaron el primer encuentro de mujeres STEAM 2024 con un firme propósito: disminuir la brecha entre mujeres profesionales y la tecnología, promoviendo su transición de usuarias a emprendedoras, creadoras y productoras de tecnología.

 

 

DSC 6560 700x467 1
Tecnología: Primer Encuentro de Mujeres STEAM 2024.

El evento se llevó a cabo el viernes pasado en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén, y contó con un taller titulado “Construye tu futuro en IT, ¿Cómo usar la IA para alcanzar tu trabajo ideal?”.

 

Este taller, dirigido a mujeres profesionales en áreas técnicas, mayoritariamente de Luján de Cuyo, fue impartido por la Fundación YPF y el equipo de Educación y Talentos de la Organización Media Chicas.

 

 

En la jornada participaron destacadas figuras como María Laura Quiroga, coordinadora de Educación Técnica y Trabajo de la DGE; Adriana Aguiar y Fabricio Rubí, del equipo técnico de Educación Técnica y Trabajo; Evelyn Cels, jefa de Programas Técnico Profesional de Formación en oficios y energías renovables de Fundación YPF; Agostina Le-Calvet, gestora de Proyectos de Fundación YPF; Yas García, directora Ejecutiva de Media Chicas; Romina Barrionuevo, coordinadora de educación de Media Chicas; y Sol Chelini, del equipo de talentos de Media Chicas.

 

 

El encuentro STEAM 2024 reunió a 50 participantes de un total de 120 mujeres que están cursando las distintas propuestas formativas en línea ofrecidas por la Fundación YPF a través del programa Ingenias+. Entre los cursos disponibles se encuentran Backend, Frontend, Data Analytics, Data Science, Diseño UX/UI y ciberseguridad.


 

 

María Laura Quiroga expresó su satisfacción con la tarea conjunta: “Desde 2021 hemos avanzado junto a la Fundación YPF para ofrecer cursos y capacitaciones a través de Ingenias+. Estos programas han permitido acercar nuevas herramientas digitales a muchas mujeres, ayudándolas a insertarse en el mercado laboral o a emprender proyectos personales”.

 

DSC 6517

 

 

Evelyn Cels, de la Fundación YPF, subrayó la importancia de la colaboración con la DGE: “El vínculo con la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo nos ha permitido llegar a muchas mujeres profesionales, especialmente en Luján de Cuyo. Ingenias+ ha sido fundamental para formar en habilidades digitales a mujeres mayores de 18 años, y la DGE ha sido clave en la difusión y éxito de este programa”.

 

DSC 6556 700x467 1

 

El evento proporcionó herramientas de inteligencia artificial para alcanzar el empleo ideal, y además generó espacios de colaboración y reflexión sobre el uso adecuado de la IA, creatividad, análisis crítico y protección de datos.

 

Este encuentro es un paso significativo en la promoción de la participación femenina en disciplinas STEAM 2024 y la reducción de la brecha de género en el sector tecnológico.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *