A tan solo a horas del cierre de las listas para las PASO presidenciales, los precandidatos ya oficializaron su intención, algunos lo hicieron hace meses como es el caso de Milei. Otros lo hicieron hace 10 días como Bullrich.
La Cámara Nacional Electoral, aún no confirma la fecha de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se estima que se realizarían el 13 de agosto, mientras que las generales el 22 de octubre.
Según establece la Ley 26571 de democratización de la representación política, la transparencia y la equidad electoral, las PASO se llevan a cabo el segundo domingo de agosto. Las elecciones generales tienen fecha para el cuarto domingo de octubre.
Además, ya podés consultar el padrón electoral.
Argentina elije la fórmula que gobierne los próximos cuatro años, además de los cargos de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Senadores.
A la fecha, hay 18 precandidatos que se postulan a la presidencia. Conocé quienes confirmaron hasta el momento.
Con miras a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, candidatos confirmaron de manera oficial su postura para competir por el cargo de Presidente:
- Horacio Rodríguez Larreta lanzó su primer spot de campaña presidencial: el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó un video en redes sociales en el que formalizó sus intenciones: «Quiero ser un buen Presidente», expresó en el mensaje. «Quiero ser presidente para que juntos terminemos con el odio y transformemos nuestro país para siempre», tuiteó el referente del PRO.
- El jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, lanzó su precandidatura presidencial dentro del Frente de Todos para competir en las elecciones de este año a través de un video publicado en redes sociales, . «Quiero ser presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos», destacó.
- Daniel Scioli fue el primer nombre dentro del Frente de Todos en ponerse el traje de candidato. El embajador argentino en Brasil lo confirmó en declaraciones con C5N. “Voy a ser precandidato en las PASO”, adelantó. Días atrás había publicado una carta en sus redes sociales en la que afirmó que «cuentan» con él, «como siempre», al hacer referencia a sus planes para este año electoral y sostuvo que se encuentra con «con más fe y esperanza que nunca».
- Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande, expresó su intención de competir con una candidatura propia: “El año que viene no podemos tener otro mediocre, otro tibio, otro cobarde que no haga las reformas que hay que hacer”. El dirigente aclaró que daría marcha atrás en su decisión de competir por la presidencia en caso de una candidatura por parte de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner o del ministro del Interior, Wado de Pedro.
- Claudio Lozano, exdirector del Banco Nación y conductor de Unidad Popular (UP), anunció su precandidatura presidencial en un intento de separarse del Frente de Todos: «esta candidatura es un aporte para gestar al interior del Frente una corriente emancipatoria. No podemos ser una variante más del ajuste, frente al ajuste salvaje de JxC y los libertarios. Tenemos que encarnar la posibilidad de un proyecto emancipatorio».
- Patricia Bullrich, presidenta del PRO, ratificó su candidatura hace 10 días y realizó una fuerte advertencia a la interna de Juntos por el Cambio. «A mi no me baja nadie», expresó en declaraciones televisivas. La ex ministra de Seguridad aseguró que tiene el carácter para estar al frente de la conducción nacional: «Hay que lucharla hasta el último día, hay que trabajarlo todos los días; estoy convencida que tengo el carácter para gobernar el país, pero no estoy convencida que voy a ganar porque no me la creo nunca”.
- El diputado nacional de Avanza Libertad e integrante de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, confirmó que se presentará como precandidato presidencial dentro de ese espacio para competir con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta en las Elecciones 2023.
- Miguel Ángel Pichetto, ex senador y auditor general de la Nación, lanzó su precandidatura el pasado 2 de marzo y reafirmó su intención de participar en una gran PASO dentro de Juntos por el Cambio. «Quiero ser presidente porque tengo ideas, una visión de país, una mirada capitalista y un equipo preparado. Creo que la Argentina tiene destino y puede salir de la oscuridad», señaló.
- Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica (CC), ratificó su decisión de participar en una probable interna de Juntos por el Cambio en las elecciones 2023. “Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores”, manifestó.
- Gerardo Morales, el gobernador de Jujuy se subió a la interna presidencial de manera oficial: «Voy a ser candidato a presidente. Me gusta el clima y la energía que hay de la construcción de un proyecto para que gobierne una coalición con un programa común”. Será el principal candidato del radicalismo para competir por un lugar en una fórmula presidencial de JxC.
- Javier Milei, lider de La Libertad Avanza, es el político con mayor anticipación sobre su candidatura presidencial: hace 9 meses, el dirigente de extrema derecha se presentó en la cancha del club El Porvenir, en Gerli, partido de Lanús y lanzó su campaña frente a un escaso público.
- Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, y Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, lanzaron su propio espacio y anunciaron que competirán por la presidencia. Ambos coincidieron en avanzar en “la construcción de un espacio político superador, por fuera de la grieta”, en un frente electoral peronista que se separa del kirchnerismo.
- Miryam Bregman, diputada nacional por el Frente de Izquierda, anunció a principios de febrero que encabezará una lista en los comicios de este año. «Soy una de las precandidatas a presidenta del Frente de Izquierda-Unidad. No sabemos si iremos a una PASO. Hemos utilizado los dos mecanismos, tanto los acuerdos como las PASO. Los dos son mecanismos legítimos. En el caso de mi partido, lo proponen a Alejandro Vilca o a mí para integrar una fórmula presidencial», confirmó.
- Gabriel Solano, legislador porteño por el Partido Obrero (PO), comunicó que disputarán las presidenciales en la interna del Frente de Izquierda: «Nuestra propuesta es la fórmula presidencial encabezada por mí junto con Romina del Plá«.
- Jesús Escobar, exdiputado de la provincia de Neuquén por Libres del Sur, fue elegido por su partido en julio de 2022. “El pueblo necesita otra representación política, progresista, popular, de izquierda», aseguró.
- Facundo Manes, dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), confirmó que será candidato a presidente de Juntos por el Cambio. De este modo, se suma otra figura al conjunto de postulantes de Juntos por el Cambio (JxC), junto a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Gerardo Morales.
- Juan Manuel Urtubey, ex gobernador de Salta, anunció que será precandidato a presidente en las Elecciones 2023 y competirá con Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
- El exvicegobernador de la provincia de Buenos Aires y líder del partido «Soberanxs», Gabriel Mariotto, anunció que buscará competir como precandidato a Presidente por el Frente de Todos