miércoles, noviembre 29Te mantenemos informado
Shadow

Museo Fader celebra el arte durante todo abril

La próxima actividad será el viernes 9. La agenda de actividades es presencial y virtual.

Fader 81

Mendoza celebra los 139 años del nacimiento del artista Fernando Fader y el Museo Provincial de Bellas Artes inició sus actividades el domingo pasado con la inauguración de la exposición Muros con destino, una muestra de artistas visuales de Mendoza a cargo de Carlos Escoriza y Germán Álvarez, entre otros. Cinco fechas durante abril permitirán acercarse al arte en el Museo Fader.

El grupo de artistas realizó murales sobre bloques de fibrocemento, inspirados en la obra de Fader, y el proyecto fue seleccionado por el programa Puntos Cultura del Ministerio de Cultura de Nación. La exposición puede visitarse durante todo este mes en la sede del museo, San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

El próximo hito en la agenda por Fader será este viernes, 9 de abril-, entre las 17.30 y 20, con una charla sobre rock nacional que ofrecerá Fernando Samalea. Con entrada gratuita, a través de www.entradaweb.com.ar, la conferencia  tiene un cupo máximo de 30 personas.


El domingo 11 de abril, a las 18, está previsto el espectáculo musical de Alma de Soul, y la participación de artistas de la talla de Eugenia Ferrer, Quique Nomberto y Charly Núñez. En sus conciertos, Alma de Soul recorre desde los clásicos más emblemáticos como Killing me softly, de Roberta Flag hasta los hits europeos del momento como Je veux, de Zaz. A este “viaje” se sumarán algunos estrenos del primer lanzamiento discográfico de Eugenia Ferrer.

El miércoles 14, habrá una charla sobre la historia de la colección de arte del Museo Fader, a cargo de Pablo Chiavazza, que realizará un recorrido histórico sobre la colección de arte de más de 1.500 obras con la que cuenta el museo. En este caso, la inscripción es a través de museofadermendoza@gmail.com.

El homenaje al gran pintor continúa el domingo 18. Entre las 16 y las 18, la charla guiada sobre la restauración en el museo estará a cargo de Cristina Sonego, quien fue la responsable de restauración de los murales y la casona familiar Guiñazú. El cupo máximo es de solo 15 personas y está orientado a estudiantes y especialistas. La inscripción, a través de museofadermendoza@gmail.com.

La charla sobre la vida de Fernando Fader cierra el ciclo. Será el miércoles 21 a las 18. El licenciado en historia del arte Pablo Chiavazza compartirá su perspectiva de manera virtual y la inscripción también es a través de museofadermendoza@gmail.com.

Museo Fader: el oasis de las artes

Entre centenarios árboles aparece como un espacio lleno de historias y misticismo. El pasado se une con la vanguardia y esconde en sus entrañas una inmensa colección.

Caminar por sus jardines implica un paseo por un tiempo de lujos, juegos entre cipreses y esculturas, una invitación a sumergirse en un pasado lleno de pinceladas y cinceles.

El Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader, concebido para una función activa como cátedra de arte, cuenta con colecciones originales de importantes artistas provinciales, nacionales y con reproducciones de cuadros y esculturas del arte universal. Lleva el nombre del extraordinario artista plástico Fernando Fader, quien pintó los maravillosos murales del hall y de la piscina interna.

La casona donde funciona fue donada por doña Narcisa Araujo de Guiñazú en 1945 y transformada con una original concepción de museo-parque, trazado geométrico de cipreses que forman salas al aire libre para la exposición de esculturas.

Abrió finalmente sus puertas al público en 1951. Como señal del reconocimiento oficial por su valor, en 1998 se declaran bienes del patrimonio de la Provincia de Mendoza el edificio del museo, su parque y la obra de Fernando Fader.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *