La obra de la escuela ubicada en Carrodilla, comprendió 650 m2 de cubierta y cielorrasos con una estructura liviana. También se hizo la instalación de un nuevo sistema eléctrico, con cableado que va por bandejas de aluminio. Hubo una inversión de $15 millones. Beneficio para más de 600 alumnos de nivel secundario.

La Subsecretaría de Infraestructura Elemental concluyó el remplazo completo del techo de la Escuela 1-670 Ramón Fernández Lettry, de Luján de Cuyo. Los trabajos ya fueron entregados y la comunidad educativa comenzó a utilizar las renovadas instalaciones desde el inicio del ciclo lectivo 2022.
Además del remplazo de 650 m2 de cubierta de techo y cielorrasos existentes, la intervención incluyó la instalación de un nuevo sistema eléctrico en todo el establecimiento escolar lujanino, con cableado que va por bandejas de aluminio.
La cubierta del establecimiento escolar, ubicado en el barrio Los Alerces de Carrodilla, presentaba algunos inconvenientes estructurales que derivaron en los últimos años en serias filtraciones cada vez que llovía o se acumulaba agua sobre el techo.
Por esta razón, la contratista encargada de los trabajos, Wynne SRL, realizó el desmontaje de la cubierta y la remplazó por paneles de chapa de zinc con aislante inyectado y cabriadas metálicas, con el objetivo de que sea una estructura más liviana y al mismo tiempo garantice seguridad.

Los trabajos en el inmueble educativo benefician a más de 600 alumnos de educación secundaria. Demandaron una inversión de $15 millones, que fueron financiados con fondos provinciales.
Mientras duró la intervención en los techos de la Escuela Fernández Lettry, la Dirección General de Escuelas tomó la decisión de que los docentes y alumnos fueran reubicados en establecimientos educativos cercanos y en zona de influencia de La Carrodilla, con el objetivo de entorpecer lo menos posible el acceso de la comunidad educativa al dictado de clases y no volver a la virtualidad.

Casi 200 reparaciones de edificios durante todo 2022
La Subsecretaría de Infraestructura Elemental inició las reparaciones de 180 escuelas más en toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones estructurales de cara al presente ciclo lectivo.
Estas intervenciones se están haciendo en edificios escolares que necesitan refacciones desde hace un tiempo, dado que en la actualidad presentan inconvenientes estructurales como filtraciones de techos, y en sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otros.
Las obras se realizan a través de coeficientes de impacto zonales, y cuentan con una inversión oficial total de $1.100 millones, que están financiados íntegramente con fondos provinciales.
Se trata de 36 paquetes de trabajos que demandarán una inversión promedio de más de $25 millones y abarcan establecimientos de todas las regionales de la provincia.
CTO me alegro x q los niños deben tener un lugar digno dónde ir a aprender. Y aprovecho para recordarle al intendente q no se olvide de los vecinos del barrio Nogal 3 a dos cuadras de la esc Letry saguimos sin saber quién tiene q atender nuestros reclamos si aguas Luján o Aysan
Gracias Zulema por elegir informarte y expresarte en Diario Luján. Somos un medio de comunicación independiente al servicio de la comunidad. Si necesitas comunicarte con nosotros, podés hacerlo a prensa@diariolujan.ar o mediante nuestras redes en Facebook o Instagram. Saludos!