viernes, abril 18Te mantenemos informado
Shadow

En Luján de Cuyo solo se oyen los aviones fumigadores

Esta ha sido una semana controversial sobre las fumigaciones aéreas para el departamento. Los vecinos de Luján de Cuyo han visto circular el avión por el cielo de los distritos de Vistalba y Perdriel el día jueves.

Sin embargo, desde la Intendencia y desde el Concejo, no hay un comunicado oficial que explique a los vecinos de Luján las acciones a seguir ante un tema que ha suscitado tanta reacción debido a su cuestionada toxicidad.

Sprintime

Ayer, Maipú pidió postergar las pulverizaciones. Un decreto del Intendente Alejandro Bermejo suspendió las pulverizaciones en todo el territorio municipal hasta tanto exista “consenso técnico” sobre las mismas y el aval unificado de los concejales del Concejo, dan tiempo para que se reúna la información necesaria para revocar la medida de fumigar con Coragen.

La semana pasada el Concejo Deliberante de San Carlos, también prohibió por ordenanza, las fumigaciones aéreas en todo el territorio departamental. Posteriormente se promulgó la medida por el Intendente sancarlino.

cangelosi texto horizontal

Fumigaciones aéreas en San Martín
Fumigaciones aéreas en San Martín. Se fumiga sin respetar horarios y días de clase, sin el perímetro de seguridad de 200m y por fuera del amparo legal presentado por OIKOS.

Sea por vía de los Concejos Deliberantes o por Intendencia, algunos departamentos se comprometen con el cuidado de la salud de los vecinos y la protección del ambiente de sus territorios, sin embargo, en Luján no hay comunicados oficiales que expliquen a los vecinos las medidas a tomar. Tanto por sí o por no, implica un costo que parece que no se quiere asumir.

Desde la Asamblea por la Soberanía Alimentaria responden que como parte del plan para combatir a la polilla de la vid (una plaga muy perjudicial para el sector vitivinícola que debe ser tratada, pero no así) el Gobierno de Mendoza, con la complicidad de los grandes medios que sistemáticamente desprestigian a quienes luchamos contra los grandes intereses económicos, ha implementado vía ISCAMEN pulverizaciones aéreas (fumigaciones) con un cóctel nuevo y sin el procedimiento de evaluación de impacto ambiental PREVIO y ADECUADO que la ley exige, ni la correspondiente audiencia pública PREVIA, vulnerando los derechos de TODA la población mendocina en una medida ILÍCITA  y SIN LICENCIA SOCIAL.

Se está usando una metodología experimental para estos cultivos, prohibida en la Unión Europea y desaconsejada en Chile por sus efectos de deriva y baja eficiencia, donde las medidas de seguridad que reconoce ISCAMEN son prácticamente imposibles debido a la estructura rural de Mendoza (como lo demuestra la experiencia en estos días) pudiendo generarse un alto impacto en las poblaciones rurales y contaminación de las fuentes de alimentos de todos los mendocinos.

Los agrotóxicos usados, aprobados por el SENASA dentro de la categoría menos tóxica (al igual que el glifosato), son de categoría mayor en otros países y no cuentan con estudios sobre la salud del ambiente y las personas A LARGO PLAZO, por lo que no sabemos si pueden generarnos enfermedades crónicas o congénitas.

Las fumigaciones matan, Iberá
Las fumigaciones matan, Iberá

Mientras no puedan demostrar la inocuidad de los tratamientos, nos cobija el principio precautorio de la Ley General de Ambiente, y por ello presentamos un amparo judicial aún pendiente de resolución y que necesita el apoyo de la sociedad mendocina.

Por todo esto, se convoca a manifestar frente a la legislatura (peatonal Sarmiento y Patricias Mendocinas, Mza) y a una reunión pública con los legisladores el LUNES 6, desde las 9:30 hasta las 13:30hs.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.