miércoles, junio 26Te mantenemos informado
Shadow

Buscan crear un parking solar en Parque Cívico de Luján

Desde el Honorable Concejo Deliberante proponen avanzar en la creaciòn de un parking solar en el Parque Cívico ubicado en calle Boedo de Carrodilla. Buscan aunar propuestas entre los bloques.

 

 

Fotovoltaico
Buscan crear un parking solar en Parque Cívico de Luján.

 

En la sesión del jueves 13 de junio, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) decidió remitir al Departamento Ejecutivo y a las áreas correspondientes la propuesta del concejal Adrián Devia sobre la creación de un parking solar en el estacionamiento del Parque Cívico de la Municipalidad para evaluar su factibilidad financiera y operativa.

 

 

Los concejales de la Unión Mendocina destacaron que ya existe una propuesta avanzada del Departamento Ejecutivo y sugirieron unificar ambas iniciativas con la del concejal Devia y el bloque Cambia Mendoza.

 

 

El despacho considera que el aprovechamiento de energías renovables, especialmente la solar, ha crecido exponencialmente a nivel mundial. Según la International Energy Agency, la energía solar representará el 60% del crecimiento de las energías renovables entre 2019 y 2024.

 

 

Los carports solares, estructuras metálicas cubiertas con paneles solares, no solo generan energía sino que también proporcionan sombra y protección a los vehículos estacionados.


 

Municipalidad de Luján de Cuyo Parque Cívico

 

 

Estos sistemas fotovoltaicos en estacionamientos tienen múltiples beneficios, entre ellos la reducción de costos energéticos y la generación de energía limpia que puede ser utilizada en las instalaciones donde se instalen.

 

Además, pueden abastecer de electricidad al edificio municipal, alumbrado público e incluso cargar automóviles eléctricos, convirtiendo los espacios de estacionamiento en centros de producción de energía eficiente y sostenible.

 

La implementación de un parking solar en el Parque Cívico aprovecharía un espacio actualmente desaprovechado y ofrecería ventajas significativas, como la generación de sombra para los autos estacionados, la optimización del espacio y la reducción de facturas de electricidad.

 

También mejoraría la imagen pública y comunicación del municipio, demostrando un compromiso con el medio ambiente, lo cual es valorado por el 71% de los consumidores según datos de Nielsen.

 

Además, la estructura del parking solar sería duradera y resistente, utilizando materiales como aluminio y acero inoxidable tratados para prevenir la corrosión. La instalación es sencilla y puede incluir luces y cargadores para vehículos eléctricos, aumentando aún más su grado de sostenibilidad.

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *